In festo Seraphici Patris nostri Sancti Francisci. Ad Vesperas Antiphona

Catalogación

Signatura: RMS 782.7 IGL.2
Títulos:

  • In festo Seraphici Patris nostri Sancti Francisci. Ad Vesperas Antiphona. (ff. 1r-84r).
  • In festo Sa[n]ctoru[m] Stigmatum B[eati]. Patris N[ostri] Fra[n]cisci ad vesperas, Antiphona. (ff. 85r-101v).
  • In festo Sancti Ignatij. (Incompleto, ff. 101v-110v).

Copistas: Fray Gaspar Riquelme OFM, del primer oficio.
Iluminadores: Anónimo.
Lugar y fecha: México, 1603, 1616. Primer cuarto del siglo XVII.
Descripción física: Pergamino, 1 + 110 + 1 h. : il. col.
Medidas:

  • Folio: 760 x 560 mm (con diferencias de +/-15 mm)
  • Caja de escritura: 710 x 440 mm.

Encuadernación: Piel sobre tabla, restaurada y con broches metálicos del siglo XX. 810 x 600 x 105-70 mm.

Signaturas anteriores: No. 12 (f. 1r)
Técnica: Tintas y temple sobre pergamino.
Procedencia: En el colofón del primer oficio se registra que fue escrito por un fraile de la Provincia del Santo Evangelio, en la Nueva España; en tanto que en el segundo se indica que se escribió en el Convento de México, en la misma Provincia. El tercer oficio no tiene datos.
Lugar actual: Biblioteca Nacional de México. Fondo Reservado. Sección de Manuscritos.

Códice en pergamino. Escritura gótica rotunda. Pautado con lápiz de plomo. Tinta negra degradada en el texto y en la notación musical cuadrada; tinta roja en las pautas, abreviaturas de las partes litúrgicas, márgenes y rúbricas. Los folios tienen cuatro pentagramas. La mayoría de los folios están refinados en los márgenes, por lo que hay pérdida de información. Su estado de conservación es bueno, aunque presenta manchas de humedad y disminución de color.