Antifonario, gradual e himnos de difuntos.
Catalogación
Signatura: RMS 782.3F IGL.3
Títulos: Antifonario, gradual e himnos de difuntos.
Copista: Fray Miguel de Aguilar (f. 103r)
Iluminador: Anónimos.
Lugar y fecha: [México], 1713 (f. 103r). Primer cuarto del siglo XVIII.
Descripción física: Pergamino, 1 + 104 + 1 h. : il. col.
Medidas:
-
Folio: 670 x 510 mm (con diferencias de +/-15 mm)
-
Caja de escritura: 570 x 445 mm.
Encuadernación: Piel sobre tabla, con broches metálicos del siglo XX, restaurado. 740 x 580 x 115-110 mm.
Signaturas anteriores: No hay
Técnica: Tintas y temple sobre pergamino.
Procedencia: Convento de San Agustín de México, por la nota del colofón: “Dio este libro N[uestro]. M[uy]. R[everendo]. P[adre]. M[aestro]. F[ray]. Anto[nio]. Gutierrez Diff[us]or. Actual de esta Prov[inci]a. y dos veces Provincial de ella: y le escribió f[ray]. Miguel de Aguilar. 1713.” (f. 103v)
Lugar actual: Biblioteca Nacional de México. Fondo Reservado. Sección de Manuscritos.
Códice en pergamino. Escritura gótica rotunda. Pautado con lápiz de plomo. Tinta negra degradada en el texto y notaciòn musical cuadrada; tinta roja en las pautas, abreviaturas, márgenes y rúbricas. Los folios tienen cuatro pentagramas, en promedio. Su estado de conservación es regular, presenta mutilaciones, manchas de humedad, pérdida de color e información valiosa.