Antifonario de la feria sexta post Dominicam Sexagesimae hasta la Cuaresma. Fiestas de Santa Catalina de Bolonia, San Pascual Bailón, San José y San Joaquín.

Catalogación

Signatura: RMS 782.3F IGL.8

Títulos: Antifonario de la feria sexta post Dominicam Sexagesimae hasta la Cuaresma. Fiestas de Santa Catalina de Bolonia, San Pascual Bailón, San José y San Joaquín.

Copistas: Esquibel (Oficio de San José, f. 84v)

Iluminadores: Anónimos.

Lugar y fecha: [México], 1718 (f. 84v). Primer cuarto del siglo XVIII.

Descripción física: Pergamino, 1 + 106 + 1 : il. col.

Medidas: Muy variables porque se trata de un volumen misceláneo.

  • Folio: 715 x 560 mm (con diferencias de +/-15 mm)

  • Caja de escritura: 610 x 220 mm.

Encuadernación: Piel sobre tabla con broches metálicos, restaurado en el siglo XX. 770 x 610 x 95-60 mm.

Signaturas anteriores: N VI (f. 83r)

Técnica: Tintas y temple sobre pergamino. Este es el único libro de coro de la BNM, que tiene oro en su ornamentación.

Procedencia: Posiblemente franciscano por la dedicatoria del f. 84v que a la letra dice: “De mandato R. P. N. F. Emmanuelis de Saabedra Lectoris jubilati. Concionatoris Regis. Sanctae Inquisitionis integerrimi Qualificatoris Patris, ac Ministri Prouincialis huius alm[a]e Santi Euangelii Eparchiae”.

Lugar actual: Biblioteca Nacional de México. Fondo Reservado. Sección de Manuscritos.

Códice en pergamino, de factura irregular, compuesto por obras de dos volúmenes diferentes que se forman del folio 1 al 61v y del 62r al 106v. Se observan dos tipos de escrituras: la gótica rotunda y la humanística. El pautado se hizo con lápiz de plomo. La tinta negra se puso en el texto y en la notaci´n musical cuadrada; mientras que la tinta roja se usó en los pentagramas, iniciales, abreviaturas, márgenes y rúbricas. Los folios están compuestos por tres, cuatro y cinco pentagramas. Algunas hojas están recortadas en los márgenes. Presenta manchas de humedad y disminución de color.